Contacte con nosotros
Novedades | Novedades generales

Guía Completa sobre los Cercos o Collares de Madera para Palets

Guía Completa sobre los Cercos o Collares de Madera para Palets

Los cercos de madera, también conocidos como collares para palets, representan una alternativa sostenible a los embalajes de un solo uso. Estos cercos tienen un diseño práctico y flexible que permite su desmontaje y plegado, lo que reduce su volumen de forma significativa y facilita su almacenamiento y transporte. A continuación, exploramos los aspectos clave de estos elementos fundamentales para la logística industrial.

  1. Historia de los Collares de Madera
  • Orígenes: Inventados en Suecia entre los años 50 y 60, estos collares fueron diseñados para la industria de palets y son ampliamente usados en Europa, especialmente en países nórdicos.
  • Popularidad actual: Hoy en día, se producen 20 millones de unidades anuales, utilizadas por grandes empresas como Scania y Volvo por su eficiencia y bajo coste logístico.
  1. Ventajas de los Collares de Madera
  • Flexibilidad y personalización: Se pueden apilar para ajustar la altura necesaria, fabricarse a medida y personalizar con logotipos.
  • Resistencia y durabilidad: Los cercos soportan hasta 4500 kg, son resistentes a golpes y pueden usarse hasta 230 veces con una vida útil de 10 años.
  • Ahorro de espacio: En un almacén, los collares plegados pueden reducir su volumen hasta un 87%.
  • Biodegradables y reutilizables: Están fabricados con materiales biodegradables, lo que los convierte en una opción sostenible y de bajo impacto ambiental.
  1. Composición y Modelos Disponibles
  • Componentes: Un collar de palet estándar está compuesto por cuatro listones de madera (usualmente de pino nórdico) y bisagras de acero galvanizado que aseguran su durabilidad.
  • Dimensiones y configuraciones: Los modelos más comunes son de 80x120 cm y 80x60 cm, aunque existen versiones especiales con diferentes tamaños y grosores.
  1. Accesorios Complementarios
  • Esquineras, separadores y porta etiquetas: Estos accesorios mejoran la estabilidad y organización de los productos dentro de los cercos.
  • Distanciadores y puertas: Facilitan el acceso a los productos y permiten una manipulación más segura y eficiente.
  1. Fabricación y Logística Inversa
  • Proceso de fabricación: La madera es obtenida de bosques certificados (FSC o PEFC), cortada, lijada y ensamblada con bisagras galvanizadas. Los cercos son empaquetados en lotes de 108 unidades para optimizar el transporte.
  • Logística inversa: Gracias a su capacidad de plegado, el coste de retorno es mínimo, permitiendo transportar hasta 2704 unidades en un solo camión.
  1. Normativa y Marcado
  • Norma NIMF-15: Los embalajes de madera exportados fuera de la UE deben tratarse para evitar plagas. Este proceso incluye el tratamiento térmico y un marcado visible.
  • Tipos de marcado: Se pueden marcar mediante serigrafía, marcado a fuego o impresoras manuales.
  1. Mantenimiento y Protección
  • Cuidados necesarios: Para prolongar su vida útil, es esencial proteger los cercos de la humedad, la exposición prolongada al sol y los golpes fuertes.
  • Reparación: Aunque los cercos son resistentes, su reparación requiere la herramienta adecuada para desmontar y reemplazar piezas dañadas.
  1. Sostenibilidad y Ciclo de Vida
  • Reducir, Reutilizar, Reparar y Reciclar: Este principio guía la sostenibilidad de los cercos de madera. Son fáciles de reparar y reutilizar, y al final de su vida útil, pueden reciclarse para producir otros productos de madera.
  • Impacto ambiental: Los cercos tienen una baja huella de carbono y su mercado de segunda mano permite optimizar su reutilización.
  1. Consejos para Comprar Cercos de Madera
  • Comprar usados: Ahorrarás hasta 11,10 euros por unidad al optar por cercos de segunda mano en buen estado.
  • Acuerdos con proveedores: Una relación a largo plazo con el proveedor asegura mejores precios y disponibilidad.
  • Estandarización y recuperación: Usar productos estándar facilita la compra de cercos usados y mejora la eficiencia logística mediante la recuperación de los activos.

Conclusión

Los collares de madera para palets son una opción versátil, económica y ecológica que cumple con las demandas del mercado logístico actual. Su durabilidad, flexibilidad y sostenibilidad los convierten en una solución ideal para empresas comprometidas con la reducción de residuos y la eficiencia en el transporte.


David Izquierdo
CEO iCommers 

 

 

 

Consulta al editor

 
Deseo recibir información sobre novedades y servicios
código de validación
Introduzca el código que aparece en la imagen
© integrapalets.com - Todos los derechos reservados